El deporte es muy sano, pero hay que practicarlo con cabeza. El running se ha convertido en uno de los deportes estrella desde hace unos años. Y los que nos dedicamos a la podología deportiva en Valencia hemos visto un incremento en el número de pacientes que se acercan hasta nuestras clínicas para revisiones de los pies, hacer consultas, etcétera.

Uno de los temas por los que más deportistas nos preguntan es el de las plantillas. Aunque muchos se resisten a ellas, la realidad es que, de forma habitual, ofrecen más beneficios que inconvenientes. Y es que es rara la persona que tiene unas piernas completamente simétricas;  por eso es muy aconsejable un elemento que pueda corregir esa disimetría.

De este modo es posible dar equilibrio y estabilidad al pie. Porque con las plantillas se consigue un reparto homogéneo de las cargas. Y al estar equilibradas las piernas también lo estarán la cadera y la espalda. Con eso podemos prevenir problemas como la desviación de columna, la rotación de cadera, el desgaste de los meniscos, etcétera.

Otro aspecto importante es el agarre y el equilibrio, que mejora con la ayuda de las plantillas. Gracias a su uso es posible aumentar la superficie de contacto del pie, redistribuyendo su carga y consiguiendo una base de sustentación sobre la que apoyarse de forma estable durante nuestra práctica deportiva.

A pesar de que al principio cuesta adaptarse a ellas, a la larga su uso es muy recomendable. Si quieres solucionar algún problema de pisada, acude a nuestra clínica de podología deportiva en Valencia.

En el Centro Podológico Martín Redón haremos un estudio a fondo de tus pies y pisada para evaluar si necesitas o no plantillas y evitar problemas a largo plazo.