Además de la fascitis plantar en Valencia, somos conscientes de que una de las lesiones más comunes entre los deportistas es la rotura del tendón de Aquiles. En este post te explicamos exactamente en qué consiste y cómo es su rehabilitación.


Como decimos, la rotura parcial o completa del tendón de Aquiles es una lesión provocada en algunos casos por un mal calentamiento. Las formas más fáciles de lesionarte son hacer una flexión dorsal violenta del pie o recibir un golpe directo con el músculo contraído. En el Centro Podológico Martín Redón sabemos que hay algunas prácticas deportivas en las que es más posible que el tendón de Aquiles salga mal parado. Nos referimos al fútbol, el ciclismo y el esquí de fondo.


El envejecimiento lleva aparejado una irrigación de este tendón que puede hacer más fácil su rotura. ¿Cómo sabremos que nos lo hemos roto? Por desgracia, el dolor es tan intenso que no habrá lugar a dudas. Oirás un chasquido y notarás como el dolor va aumentando de intensidad a medida que pasan los minutos. Para saber si la rotura es total o parcial, se te hará una ecografía o una resonancia magnética. Puede parecer que diagnosticar la rotura del tendón de Aquiles es sencillo, pero hay determinadas circunstancias en las que la cosa se complica. Por ejemplo, puede darse el caso de que haya un hematoma en la zona de la rotura. Al igual que pondremos todo de nuestra parte para que te recuperes de tu fascitis plantar en Valencia, haremos lo mismo si te pones en nuestras manos para recuperarte de la rotura del tendón de Aquiles, lesión que requiere una rehabilitación lenta y constante.