A nuestra clínica especializada en podología deportiva en Valencia llegan con cierta frecuencia muchos pacientes que, tras un rápido examen, diagnosticamos que su problema es la aparición de una o varias verrugas plantares. Por este motivo queremos aprovechar este espacio para explicarte qué son, cuáles son las causas más frecuentes que provocan su aparición y cómo deben tratarse.

Las verrugas plantares están causadas por el virus del papiloma humano, conocido generalmente por sus siglas: VPH. Es un virus que se propaga por el contacto directo con la sangre gracias a pequeñas heridas o minúsculos cortes, la excesiva dilatación de los poros de la piel. Cuando una persona pisa en una zona húmeda en la que previamente ha pisado otra persona infectada, el virus penetra en la piel causando la infección. En un primer momento, las verrugas plantares pueden confundirse por callosidades. Su contagio es bastante habitual entre quienes utilizan frecuentemente vestuarios, piscinas o gimnasios porque la humedad allí existente favorece la transmisión de los virus. Y es por este motivo también por el que los especialistas en podología deportiva en Valencia vemos tantos casos.

Para evitar su contagio, la mejor medida que podemos tomar es la de utilizar siempre chanclas o un tipo de calzado similar cuando tengamos que caminar por esos espacios. En cuanto a su tratamiento, debemos decir que dependerá del grado de extensión de la lesión. Un podólogo especialista puede recomendar preparados tópicos (cremas y pomadas), parches especiales, crioterapia o, llegado el caso, su extirpación mediante una sencilla intervención quirúrgica.

Si tienes molestias o callosidades en la planta del pie ven rápidamente al Centro Podológico Martín Redón.