La fascitis plantar en Valencia es una afectación de una parte del pie llamada aponeurosis o fascia plantar, un tejido conectivo que une los huesos del pie con los del talón. Cuando está alterada, recibe el nombre de fascitis. Puede implicar, a mayores, una inflamación de la planta del pie, ocasionando hinchazón y un gran dolor asociado. En este post te daremos una serie de claves para prevenirla.
Lo primero que debemos hacer es prevenir factores de riesgo de padecer fascitis plantar en Valencia. Estos podrían ser el sobrepeso, llevar una vida sedentaria o pasar mucho tiempo de pie, entre otras. Es decir, hay que buscar perder peso, hacer más ejercicio, intentar no pasar demasiadas horas de pie, etc.
También se debe trabajar la musculatura específica de pie y tobillo para que la zona esté protegida y pueda reducir el riesgo de la lesión.
Otra medida es mejorar, en lo posible, la movilidad del tobillo, prestando especial atención a la flexión dorsal. Se ha demostrado que trabajar en esta zona disminuye las probabilidades de sufrir esta lesión. Este movimiento puede ser trabajado, por ejemplo, mediante las típicas sentadillas.
Correr o impactar sobre la fascia en una superficie demasiado dura favorece la aparición de la fascitis plantar. Por ello, debes equiparte de manera adecuada usando un calzado que reduzca el impacto sobre esta zona.
Los estiramientos son muy positivos. Intenta estirar la zona de la musculatura del pie y del tendón de Aquiles reduce el riesgo de lesión.
Puede estar indicado el uso de plantillas en personas con factores de riesgo para desarrollar una fascitis plantar, ya que amortiguan el impacto y disminuyen la presión en la zona de la aponeurosis plantar.
En el Centro Podológico Martín Redón somos especialistas en la prevención de dolencias del pie, como la fascitis plantar. Consúltanos y prevé la aparición de esta y otras lesiones podológicas.